M2B

Contacto

Email us

Office hours

08:00 am - 06:00 pm

contáctenos​
Ubicaciones de las oficinas​

Por lo general, respondemos dentro de las 24 horas. Alternativamente, puede llamar a nuestras oficinas.

Parque Ind. Los Pinos, UD 304, Manz 23, transv 9, local N° 14, Ciudad Guayana, Edo. Bolívar, Venezuela. CP 8050

 

+58 414 871 3299 +58 426 544 8386

info@m2bgroup.us

Informes técnicos en mantenimiento industrial

(Prensa M2B GROUP). – Los informes técnicos son habituales, principalmente, dentro del mundo laboral y de las empresas. Son documentos que recolectan un análisis sobre un tema específico, y tienen como objetivo mejorar o resolver una determinada problemática.

En el caso del área industrial, se busca presentar de forma clara y detallada un trabajo científico o técnico de investigación o desarrollo, para describir en qué estado o situación se encuentran una maquinaria.

Generalmente, un informe de mantenimiento recoge los indicadores clave sobre los que se quiere hacer un seguimiento a lo largo del tiempo, con el fin de medir unos objetivos y por tanto tomar decisiones. Con base en la información de mantenimiento disponible, un informe puede asociar el cuidado realizado con los costes, la eficacia o la disponibilidad. También, puede detectar áreas de mejora o profundizar en los datos para responder a preguntas muy concretas.

Crear este tipo de informes es más que tener los registros o el historial de mantenimiento. No obstante, para poder realizarlos, se deben considerar 4 requisitos que aseguran su fiabilidad y exactitud:

·         Utilizar un software de mantenimiento.

·         Estandarización de los datos.

·         Buenas prácticas en el registro de los datos.

·         Un buen diseño del informe.

Las técnicas de mantenimiento industrial se utilizan para garantizar el buen rendimiento de los equipos, así como el flujo de producción y la vida útil de las máquinas, y al realizar los informes habrá una mayor certeza de lo que sucede con las maquinarias y los pasos a seguir a futuro para el buen funcionamiento de las mismas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *